Nuevos planes de estudio

Informate sobre los nuevos planes de estudio que entran en vigencia en el 2024.

Departamento de IngenieríaQuímica y en Alimentos

Bienvenidos al sitio del Departamento de Ingeniería Química y en Alimentos. Aquí podrás encontrar toda la información para docentes y estudiantes, además podrás conocer el trabajo de investigación, gestión y extensión del departamento.

Programas de Intercambioy Cursos de Francés

¿Querés terminar tus estudios en Francia?

Ofertaslaborales

Los mantendremos informados sobre los puestos laborales disponibles.

Historia del departamento

El departamento de Ingeniería Química fue creado para dictar esta carrera cuando se creó la facultad en 1966. En 1995 se crea la carrera de Ingeniería en Alimentos, y en 2015 el departamento cambia su nombre a Departamento de Ingeniería Química y en Alimentos.
Del mismo dependen estas dos carreras, además de algunas asignaturas correspondientes a otras carreras y otras del 'ciclo básico'.
El departamento cuenta actualmente con los siguientes grupos de investigación:

  • Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos (GIIA)
  • Grupo de Ingeniería Bioquímica (GIB)
  • Grupo de investigación en Preservación y Calidad de los Alimentos (GIPCAL).
  • Grupo de Investigación en la Enseñanza de la Ingeniería (GIEnApI)

Además, muchos de sus docentes desarrollan actividades de investigación en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) y en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Ambiente (INCITAA).

Cuenta además con las siguientes facilidades, en las cuales se desarrollan actividades de docencia, prácticas profesionales, producción, extensión y transferencia:

  • Laboratorios de Química.
  • Planta Piloto de Ingeniería Química.
  • Unidad de Capacitación en Gestión de Producción de Alimentos.
  • Unidad de Capacitación en Procesos Químicos de Extracción y Destilación

Autoridades

Autoridades

Comisión de Seguimiento de Planes de Estudio

Comisiones Asesoras

Coordinación Académica

Comunicación institucional y Gestión Informática

Protecting the pancreas

Académica

El departamento articula sus materias y tareas de docencia a través de las siguientes áreas:

Área Química Básica

Jefa de Área: Dra. María Alejandra Fanovich

+ info

Área Tecnológicas Básicas

Jefe de Área: Dr. Juan Pablo Tomba

+ info

Área Operaciones

Jefa de Área: Dra. Ileana Alicia Zucchi

+ info

Área Ingeniería Química

Jefa de Área: Dra. Norma Esther Marcovich

+ info

Área Ingeniería en Alimentos

Jefa de Área: Dra. María Victoria Alvarez

+ info

Áreas Transversales

Simulación - Laboratorio de docencia - Comunicación y Creatividad - Plantas

+ info
Renata Buziak - Habitat II

Docentes

Toda la información actualizada para docentes. Notas tipo. Llamado a concursos.

Por el momento no hay llamados a concurso.

Correo FI

Fijate si te llegó un nuevo correo electrónico.

Recibos

Consultá tu último recibo de sueldo.

Horarios Aula Magna

¿Necesitás usar el Aula Magna? Fijate si está disponible.

Consejo Académico

Enterate de las últimas decisiones tomadas por el CAFI.

Correo FI desde el celular

Fijate si te llegó un nuevo correo electrónico.

Instructivo SIU Guaraní

Si tenés dudas sobre cómo usar la plataforma de SIU Guaraní, consultá este instructivo.

Sistema de Gestión Académica

Ingresá a SIU desde aquí y gestioná tus materias.

Campus virtual

Ingresá al campo virtual de moodle desde aquí.

Formularios

CV Auxiliar Graduados Adscriptos

CV Ayudantes Graduados Rentados

Presentación de Proyectos

Notas

Solicitud de días por razones particulares

Declaración Jurada de Ingresos

Inscripción a concursos

Renuncia a un cargo

Solicitud para diferir licencia anual ordinaria

Solicitud de comisión de trabajo

Solicitud de licencia

Solicitud de vacaciones pendientes

Evaluación de Ayudantes Alumnos

Nota para Evaluación de Ayudantes Adscriptos

Planillas

Declaración Jurada de Actividades (editable)

Declaración Jurada de Actividades - INSTRUCTIVO

Instrumentos

Instrumento A

Instructivo - Instrumento A

Instrumento B

Instructivo - Instrumento B

Instrumento C

Instructivo - Instrumento C

Instrumento D

Instrumento E

UCLA Jonsson Comprehensive Cancer Center

Estudiantes

Carreras de grado. Enlace a SIU Guaraní, el campus en moodle y otros recursos de utilidad para nuestros estudiantes.

Los estudiantes pueden completar sus estudios de grado y obtener el título de Ingeniero en cinco años. Los planes de estudios, en continua actualización, garantizan a nuestros graduados una sólida formación en ciencias básicas (matemática, física, química e informática), en ciencias de la ingeniería en general y en la especialidad elegida en particular.


Ingeniería Química

El Ingeniero Químico que egrese con el plan que se presenta, tendrá una sólida formación generalista, tanto en las disciplinas básicas como en las áreas de las operaciones ingenieriles, procesos y control, que le permitan resolver con solvencia las situaciones de la práctica profesional de la especialidad, generando respuestas a problemas nuevos, inesperados y no triviales.
Poseerá un balance equilibrado de conocimientos científicos, tecnológicos y de gestión, con una visión básica humanística, que le permitirá desarrollar aptitudes profesionales con sentido humanístico y ético, para la conservación del patrimonio cultural y ecológico del medio. Estará predispuesto y será conciente de la necesidad de una formación continua y asumirá con responsabilidad el rol que le cabe dentro de la sociedad.

+ info


Ingeniería en Alimentos

El egresado en Ingeniería en Alimentos tendrá una sólida formación general, tanto en las disciplinas básicas como en las áreas de la especialidad, y estará capacitado para el trabajo profesional en:

La planificación, implementación y funcionamiento de la industria alimentaria, tanto en sus aspectos técnico como económico.
El desarrollo de nuevos productos y la optimización de procesos tendientes a mejorar el nivel de nutrición de la población y la eficiencia de la producción.
Los controles higiénico- sanitario, de calidad y legal de los alimentos y los procesos involucrados en su fabricación, comercialización y almacenaje y, la relación de esos procesos con el medio ambiente y los asuntos de ingeniería legal y económica relacionados con el ejercicio de la profesión.

+ info

arfitec

Arfitec

Objetivos del Programa

El Programa ARFITEC se propone:

  • Fomentar y consolidar vínculos de cooperación durables entre las instituciones de enseñanza superior argentinas y francesas responsables de la formación de ingenieros de ambos países.
  • Impulsar la constitución de redes universitarias que garanticen la durabilidad de las acciones, el reconocimiento académico y la confianza de ambas partes, la transferencia de tecnologías, la innovación y la investigación.
  • Promover la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores para favorecer el reconocimiento recíproco de los períodos de estudio e inclusive de los diplomas, posibilitando la apertura profesional de los graduados.
  • Facilitar las condiciones para el desarrollo de programas académicos de doble titulación.
  • Organizar, en la medida de lo posible, un Foro anual (alternativamente en Francia y en Argentina) que reúna a los responsables de la implementación de los proyectos.

El Programa ARFITEC se sustenta en la conformación de

+ info

Enlaces

A continuación ponemos a disposición distintos enlaces de utilidad para los estudiantes:

Science Center Philadelphia
Symbiosis

¡Mirá las nuevas ofertas laborales que hay para vos!

Dana Simmons - The purkinje pattern

Bolsa de Trabajo

Bolsa de Trabajo

+ info

Posgrados

Posgrados

+ info

Colegio de Ingenieros

Colegio de Ingenieros

+ info

Boletín de Noticias

Suscribite a nuestro boletín de noticias, para recibir las últimas novedades.

Contacto

¡Por cualquier consulta no dudes en comunicarte con nosotros!


 Si desean realizar alguna sugerencia, tienen alguna pregunta, problema, o comentario, lo pueden hacer enviando un correo electrónico a comunicacion.diqya@fi.mdp.edu.ar
DIQyA
Departamento de Ingeniería Química y en Alimentos
DIQyA

Juan B. Justo 4302

Mar del Plata, Buenos Aires

FI
Facultad de Ingeniería
FI

Juan B. Justo 4302

Mar del Plata, Buenos Aires

UNMdP
Universidad Nacional de Mar del Plata
UNMdP

Diagonal J. B. Alberdi 2695

Mar del Plata, Buenos Aires